Camille Claudel, la artista, la genial escultora pasó los últimos treinta años encerrada en Montdevergues, un manicomio muy lejos de París. Ni su madre ni su hermana fueron a verla nunca. Alguna que otra vez la visitó su hermano Paul. Allí murió en 1943; fue enterrada en una tumba sin nombre, bajo el número n392.
Cuando, doce años después de su muerte, sus admiradores quisieron recuperar el cadáver de la artista para enterrarlo en un panteón en París y ofrecerle un homenaje público, supieron que la tumba había desaparecido junto con la de otros pacientes olvidados por la familia. El mundo tardó años en descubrir que Camille no solo había sido la amante de Rodin. N392 Camille Claudel es un montaje a partir del texto de Germán Jiménez Las puertas del infierno (Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz 2012 de México) que mezcla danza y teatro con una duración aproximada de 60 minutos y producido por el colectivo escénico La Confluencia.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
CAMILLE CLAUDEL | Leticia Valle
RODIN | Jesús Herrera
LAS TRES SOMBRAS | Chencho Nzo
DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA | Ascensión Rodríguez Bascuñana
MÚSICA | Juan Manuel Cidrón
PERCUSIÓN | Chencho Nzo
COREOGRAFÍA | Leticia Valle
VESTUARIO | Pura Delgado, Paco Cañizares,
Pepa Satué y Lola Valls
FOTOGRAFÍA | Carlos de Paz
DISEÑO DE ILUMINACIÓN | Ernesto García
ESPACIO ESCÉNICO | La Confluencia
DISEÑO GRÁFICO | Guadalupe Bascuñana
PRODUCCIÓN | Colectivo escénico La Confluencia
Deja una respuesta